Ir al contenido

Pruebas libres

Uno de nuestros objetivos es facilitar a las personas adultas el apoyo formativo necesario con el que poder completar o retomar su formación y poder optar al título de secundaria.

Título e.s.o.

  • La prueba consta de tres ámbitos: Científico-Tecnológico, Comunicación y Social.
  • Estos ámbitos los preparamos en Aristos Centro de Estudios de forma grupal o a través de clases particulares adaptadas.
  • Para realizar esta prueba tienes que ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.
  • Grupos reducidos (máximo 8 alumnos).

Bachillerato

  • La prueba se convoca con carácter anual para personas mayores de 20 años que no tengan el título de bachiller o equivalente y quieran obtener dicha titulación.
  • El curso se planifica en función de la modalidad elegida de bachillerato, pudiendo preparar todas las asignaturas que necesitas.
  • Para realizar esta prueba tienes que ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.
  • Curso: Septiembre a Marzo.
  • Grupos reducidos (máximo 8 alumnos).

Ciclo medio

  • El curso se encuentra estructurado en tres ámbitos: Científico-Tecnológico, Comunicación y Social.
  • Podrá presentarse a la prueba de acceso, toda persona que tenga cumplidos 17 años de edad o los cumpla en el año natural de celebración de la prueba.
  • Exención parcial de la prueba. Podrás quedar exento de la parte científico-técnica de la prueba de acceso si acreditas una experiencia laboral equivalente a un año en el campo profesional de los estudios que quieras cursar.
  • Grupos reducidos (máximo 8 alumnos).

Ciclo superior

  • La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:
    • Parte común, en la que existen tres ejercicios diferenciados: Lengua Española, Matemáticas y Lengua Extranjera (a elegir entre Inglés y Francés).
    • Parte específica, que consta de dos ejercicios diferenciados. Las materias sobre las que versará esta parte están organizadas en tres opciones, en función del ciclo formativo al que se desee acceder, conforme figura en el Anexo VI de la Orden de 23 de abril de 2008, (BOJA núm. 90, de 07.05.2008). Cada una de las opciones consta de tres materias, de las que el aspirante elegirá dos en el momento de realizar la prueba.

      – Parte Específica A: Economía de la Empresa, Geografía y segunda Lengua Extranjera.
      – Parte Específica B: Tecnología industrial, Física y Dibujo Técnico.
      – Parte Especifica C: Ciencias de la tierra y el medio ambiente, Química y Biología.

  • Se pueden presentar a la prueba si tiene cumplidos 19 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba.
  • Se puede presentar a la prueba si tiene cumplidos 18 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba si tiene título de Técnico de la misma familia profesional que el ciclo formativo al que se quiere acceder.
  • Grupos reducidos (máximo 8 alumnos).